La canasta básica subió 1,6% en julio y una familia necesitó $67.577 para no caer en la pobreza

La cifra corresponde al monto necesario para un hogar de cuatro integrantes. Para no ser indigente se requirieron $29.003, según los datos publicados por el Indec
El monto de la canasta básica total por persona llegó a 21.869 pesos mensuales en julio, lo que significó un alza de 1,6% en el mes. De esta manera, una familia tipo, o sea de cuatro integrantes necesitó $67.577 para no caer debajo de la línea de pobreza. El ingreso mínimo llega a $71.076 en los hogares de cinco personas. Los datos se desprenden del informe publicado este jueves por el Indec.
#DatoINDEC
Una familia de cuatro integrantes necesitó $67.576,66 para superar el umbral de pobreza en julio de 2021: 51,8% más interanual https://t.co/idNZbzfBxR pic.twitter.com/6dRrktvtdm— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 19, 2021
Por su parte, la canasta básica alimentaria, que determina la línea de indigencia, ascendió a $9386 por persona. De esta manera, registró un alza de 2,1% en el séptimo mes de 2021. En consecuencia, una familia tipo requirió $29.003 para no ser indigente. Esa cifra asciende a $30.505 en el caso de hogares formados por cinco personas.
El incremento mensual de las canastas estuvo por debajo de la inflación de julio, que marcó 3%, y del rubro alimentos estuvo por encima y alcanzó 3,4%.