El municipio trabaja en la erradicación de un punto crónico de arrojo de residuos en la zona sudoeste

Está ubicado en España al 5900, de barrio San Martín A. Personal de la Dirección de Higiene Urbana realiza tareas de limpieza en el sector, colocación de mesas y bancos Z y pintura de pretiles

Personal de la Dirección de Higiene Urbana de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público del municipio lleva adelante diversos trabajos para erradicar un punto crónico de arrojo de residuos ubicado en un sector de barrio San Martín A, en el distrito Sudoeste.

Las tareas se realizan en calle España al 5900, entre Brandoni y Piedras, que se había convertido en un lugar de arrojo y depósito de residuos a cielo abierto. Los trabajos incluyen limpieza del sector, relleno con tierra de sectores donde se producen anegamientos, colocación de una docena de pretiles, que además serán pintados para mayor visibilidad y 4 mesas y 8 bancos tipo Z.

Los trabajos, que se ejecutan junto a personal de la Secretaría de Obras Públicas, incluyen además la reconstrucción de senderos peatonales y la construcción de vereda en la ochava sudoeste de Brandoni y España. También se está realizando el mantenimiento de las mesas y bancos Z que fueron colocados en su momento sobre calle España, a la altura de calle Piedras.

Cabe destacar que las acciones forman parte del operativo integral que se está llevando a cabo en el sector comprendido por las avenidas Arijón y Batlle y Ordóñez, calle Italia y las vías de ferrocarril.

Recomendaciones

 

Desde la Secretaría de Ambiente y Espacio Público se recomienda seguir las siguientes pautas de convivencia para evitar la acumulación de residuos en espacios públicos:

– Disponer los residuos domiciliarios sólo en canastos paqueteros o contenedores verdes y los reciclables en contenedores naranja, ubicados en la vía pública o en Centros de Recepción.

– Utilizar el servicio gratuito de recolección para residuos grandes, especialmente pensado para retirar de los domicilios aquellos residuos que por su tamaño no pueden disponerse como hogareños: escombros, restos de poda, pequeños muebles, electrodomésticos o chatarra. Evitar entregar estos residuos a recolectores informales.

– Respetar los horarios de recolección por zonas.

Si se observa que un sitio comienza a acumular residuos, comunicarse a la línea gratuita de atención al ciudadano 147 o efectuar el reclamo a través de rosario.gob.ar con tu perfil digital.