A 43 años de la Guerra de Malvinas, el Gobierno reafirmó el reclamo de soberanía y reconoció a los excombatientes

El presidente Javier Milei ratificó el compromiso de Argentina con la soberanía sobre las Malvinas y otorgó el rango de Subtenientes de Reserva a los soldados que combatieron en el conflicto de 1982, en un acto de justicia histórica
A 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas, la Oficina del Presidente reafirmó el «reclamo inclaudicable» de Argentina por la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. En un comunicado oficial, se destacó el compromiso del Gobierno argentino con esta causa histórica y se subrayó que «el legítimo reclamo de soberanía debe sustentarse con acciones concretas y no con meros discursos».
En este contexto, el presidente Javier Milei decretó el reconocimiento como Subtenientes de Reserva a «todos los soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva (AOR) que combatieron en el conflicto de 1982 y que, hasta el momento, no habían recibido dicho rango». El Gobierno consideró esta medida como un acto de «justicia hacia quienes defendieron la Patria con honor», asegurando que el reconocimiento a los veteranos de Malvinas es una acción fundamental para fortalecer la posición de Argentina en el ámbito internacional.
«El respeto hacia las Fuerzas Armadas constituye un pilar fundamental para impulsar nuestras demandas en el exterior», manifestó la Oficina del Presidente. Además, recordaron que «un año atrás, el presidente Milei anunció el fin de una era en la que la política estigmatizaba y desvalorizaba a los veteranos de guerra y a las Fuerzas Armadas».
Con este gobierno, se ha iniciado un proceso de reconciliación nacional que busca devolver el respeto y la dignidad a las instituciones que, por décadas, fueron despojadas de ellas. Este decreto es una muestra palpable de ese compromiso.