Ahora 10 para celulares: todo lo que hay que saber sobre el plan que comienza esta semana

1010x567_celulares-434023-085142

Incluirá más de 70 modelos de siete marcas fabricadas en Tierra del Fuego. Dónde se podrán comprar y cuál será el costo

El gobierno nacional anunció ayer la puesta en marcha en los próximos días de un nuevo plan para la compra de teléfonos celulares en 10 cuotas y el regreso de esos productos al programa Ahora 12, del que había sido eliminado desde hace dos años.

Este acuerdo operará como una suerte de extensión del plan vigente de pago en 30 cuotas para los celulares que termina el 22 de diciembre. Poco más de 100 modelos estuvieron incluidos en estos dos meses en el plan Ahora 30. Para este caso serán un grupo de poco más de 70 modelos con precios que irán desde los 40 mil pesos hasta los $250.000.

¿Cuándo comenzará el Ahora 10?

Según explicaron, el inicio del plan de pago en cuotas es inminente, pero por cuestiones de operatividad su comienzo tendrá lugar a lo largo de la semana. Convivirá durante algunos días, así, con el Ahora 30 que finaliza el jueves próximo.

¿Qué celulares están incluidos?

La posibilidad de pago en diez cuotas con tasa de interés preferencial incluirá 72 modelos de teléfonos que contemplarán marcas fabricadas en Tierra del Fuego como Samsung, Motorola, Noblex, Alcatel, Philco, TCL y ZTE. El Poder Ejecutivo cree que se podrían vender un millón de equipos por mes. Habrá gamas bajas, medias y altas, con precios desde los 40 mil hasta 250 mil pesos.

Será una oferta menor que los 103 modelos que están incluidos en el Ahora 30 y no necesariamente tendrán el mismo valor que en el listado actual, ya que podrían tener algún incremento en el marco del nuevo programa. De todas formas, ese precio quedará congelado por 90 días hasta el 15 de marzo, anunció el Gobierno.

¿Cuál será la tasa de interés?

El plan Ahora 10 que comenzará esta semana tendrá una tasa de interés subsidiada de 48% anual (tasa nominal anual, lo que no incluye costos operativos que hace más alto el interés). En ese sentido, es el mismo costo que tiene el plan Ahora 30 que finaliza la semana próxima y terminará siendo más ventajosa que el Ahora 12, que tiene una tasa de 64% anual.

Diferencias con el Ahora 12

Con el cierre del programa de pago en 30 cuotas, se abrirán dos vías de compras financiadas para celulares. La primera será Ahora 10 con esa tasa de 48% anual y con 72 modelos contemplados.

La segunda forma será a través de Ahora 12. Los teléfonos celulares volverán a formar parte del programa “decano” de compras en cuotas luego de poco más de dos años de haber estado excluido. Para este caso, estarán incluidos todos los modelos del mercado y sin precios máximos.

¿Dónde se podrán comprar?

El plan Ahora 12 tendrá las condiciones habituales, que implican que podrán vender con esa cantidad máxima de cuotas (también podrían optar los consumidores por 3, 6 o 9 pagos) los comercios que tengan un local físico y también quienes tengan solo canal electrónico.

El Ahora 10, por su parte, tal como el Ahora 30 que todavía rige, podrá ser utilizado para ventas online pero solo por aquellos comerciantes que además tengan un local a la calle.