¿Ciro Seisas con ganas de ser intendente?

Durante una entrevista, el senador provincial manifestó su deseo de estar en un futuro al frente de la ciudad. “A mí sí me gustaría”, respondió durante un programa periodístico

El senador provincial por Rosario, Ciro Seisas, fue invitado al programa “52 minutos” y allí los periodistas, entre otros temas, le preguntaron si le gustaría dar ese paso en su carrera política.

¿Y a vos te gustaría ser intendente? le consultó el periodista Fabricio Navone al comunicador y ex concejal. “Te voy a decir lo que siento, primero que nada pienso que no es un tema menor, que la ciudad tiene una envergadura a veces inabordable, que no te da respiro y que la posición de ejercer ese cargo es totalmente ingrata muchas veces, son más las malas que las buenas”, comenzó respondiendo.

“Yo soy rosarino, nací acá, tengo la rosarinidad al palo y me parece: ¿A quién no le gustaría alguna vez estar en ese lugar? Está bien, vos me podés decir que hay gente a la que no le gustaría, bueno a mí sí me gustaría, eso sí te puedo decir”, prosiguió Seisas. “Lo que no te puedo precisar es cuándo me gustaría, pero sí me gustaría. Por eso el esfuerzo es constante para conocer más de gestión, para formar equipos, saber delegar, construir colectivamente, son pasos clave”, afirmó.

¿Te apoyaría Pablo? indagó Navone, a lo cual, el senador respondió: “Todavía no se lo pregunté y si se lo llego a preguntar tengo miedo de lo que me diga, porque si me dice que no me da miedo” y entre risas añadió “si me dice que sí, más miedo todavía”.

Durante la entrevista, Seisas destacó que está viajando mucho a Santa Fe, recorriendo el Departamento, “que era lo que pretendíamos hacer si llegábamos acá”. Asimismo indicó luego de la pregunta de la periodista Niky Magariños, que su paso por el Concejo “fue un ejercicio de paciencia, porque cada uno tiene una manera de pensar, de sentir la ciudad, la política y todos tenemos ideas distintas de cómo tiene que ser. Yo soy pragmático y fue un espacio en el que pude aprender un montón”. Finalmente remarcó: “Es muy importante formar equipos para la gestión pública”.