Comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

refuncionalización del muelle de La Fluvial-apurainfo

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto

El acto se desarrolló en el Salón Amarras de La Fluvial, encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; acompañado de la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado; la presidenta del Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro), Graciela Alabarce; entre otros funcionarios y representantes de la empresa adjudicataria.

Al respecto, Puccini destacó “que se esté revalorizando este lugar, poniendo a la altura de lo que siempre esperábamos y que le devuelva a Rosario un balcón más a este hermoso río que tenemos”. Asimismo, valoró que se trata de “una decisión participativa de colaboración entre fondos que tienen que ver con lo público, con los privados, pero un directorio conformado con representación pública y privada. Que hayan competido 11 empresas habla de la participación y de la competencia que la gestión de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro busca para que podamos ser lo más eficiente posible en el uso de los recursos”. Y ejemplificó: “Aquí hemos tenido un ahorro de casi un 39 %”.

El ministro confió en que “en agosto del año que viene podamos tener esta obra finalizada, que se va a empalmar con el resto del balcón, porque con obras financiadas con recursos provinciales se está poniendo en valor toda la costanera de Rosario. Le hacían falta a Rosario estas obras, que la vuelven a poner linda, y atraer visitantes”.

Finalmente, expresó que la obra permite “una mirada estratégica productiva, para que aquí haya desarrollo productivo, que miremos las oportunidades que tenemos con este río, con las distintas actividades comerciales y, por supuesto, pensando un eje turístico. Y todo esto está enmarcado en un plan de conectividad integral”.