Con trabajos nocturnos avanza la construcción del tercer carril de autopista la Rosario-Santa Fe

construcción-tercer carril-autopista rosario santa fe-trabajos nocturnos-apurainfo

Para acelerar el ritmo de los trabajos, se implementa horario nocturno de tareas en determinadas jornadas. El tramo de la mano que va hacia Rosario, entre Fray Luis Beltrán y Granadero Baigorria, ya cuenta con los 3 carriles completos y asfaltados

La gestión de Maximiliano Pullaro sigue adelante con el tercer carril de la Autopista Rosario – Santa Fe, en el tramo que va desde Rosario hasta San Lorenzo. Desde Vialidad Provincial durante las últimas semanas han implementado jornadas con trabajo nocturno para obtener mayor ritmo de obras.

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, se refirió a los avances en esta obra sobre la principal arteria vial que conecta la ciudad rosarina con la santafesina. Aseguró que “para fin de año se prevé la terminación de la mano descendente que va hacia Rosario, en la totalidad del tramo de 16 kilómetros. Para alcanzar este objetivo, se consideró que algunas tareas podían efectuarse en horarios nocturnos, por eso hubo jornadas con maquinarias operando en esa franja. No será lo que se repita con frecuencia, pero es una alternativa que se probó y pudo resolver algunos contratiempos que ocurrieron”.

“Por Santa Fe sale más del 70 % de la exportación de granos de Argentina, y la Autopista y junto al circuito de puertos, en época de cosecha gruesa, recibe miles de camiones diariamente. Por temporada arriban 1,8 millones de camiones. Por eso, la primera etapa de esta obra, de 16 kilómetros, es muy necesaria para el desarrollo productivo, dado que ordenará el tránsito y otorgará mayor fluidez a los accesos portuarios”, destacó el ministro Enrico.

En cuanto al desarrollo de los trabajos, el titular de Obras Públicas precisó que “ya tenemos más de un 40% de avance de la obra, y el tramo de la mano que va hacia Rosario, entre Fray Luis Beltrán y Granadero Baigorria, ya cuenta con los 3 carriles completos y asfaltados”.

Cabe recordar que la obra fue licitada en agosto del 2024, se adjudicó a la contratista Pose SA, comenzó en las primeras semanas de enero de 2025, y demanda a la Provincia una inversión que supera los 54.580 millones de pesos.