Derribaron un nuevo búnker de venta de estupefacientes en Rosario

Fue en calle Piamonte al 2400. El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, que encabezó el operativo junto al fiscal del Ministerio Público de la Acusación, señaló que “inactivar estos lugares para nosotros es muy importante”. Hay personas detenidas, vinculadas a otras investigadas por delitos
El ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, supervisó este lunes el derribo de un nuevo búnker de venta de estupefacientes, que funcionaba en calle Piamonte 2437, en Rosario. El operativo se dio en el marco de la Ley de Microtráfico, a partir de la cual el Estado provincial viene llevando adelante la eliminación de puestos de comercialización de drogas y de inmuebles asociados a la circulación de violencia.
Acompañado por el fiscal Franco Carbone, el ministro santafesino explicó que al lugar se llegó a partir de “una acumulación de incidencias, de circulación de violencia, de personas con arma de fuego durante bastante tiempo. Hubo primero un procedimiento en flagrancia en las inmediaciones y los agentes policiales dieron con este lugar, que posteriormente y por tareas investigativas termina siendo allanado, y finalmente se solicita el derrumbe”.
En este sentido, se comprobó “su utilización para actividades ilegales en materia de narcotráfico”. Pero además los delincuentes no solo comercializaban estupefacientes, sino también lo utilizaban como escondite “después de robar, o después de ser perseguidos por cualquier otro delito. Usaban esto como base, como punto de encuentro, y salían escapados”, agregó.
Cococcioni indicó que en la zona “tradicionalmente hubo un gran anclaje del sector del (Leandro) ‘Pollo’ Vinardi, así que es un desprendimiento de (la banda) Los Monos”.
Finalmente, el ministro remarcó que “inactivar estos lugares para nosotros es muy importante, porque también los vecinos que están enfrente estaban todo el tiempo expuestos a tiroteos, a balaceras, a gente que entraba y salía, a delincuentes que circulaban, y la verdad que eso tenía que terminar”.
Investigación previa
El fiscal Carbone indicó que las personas detenidas con prisión preventiva fueron llevadas a audiencia imputativa, y tienen “vinculaciones con personas ya conocidas por nosotros e investigadas de antaño”.
Detalló también que se pudo llegar al sitio a partir de “una aprehensión en flagrancia por parte de personal policial de calle de la provincia de Santa Fe, y ahí vinculamos con investigaciones anteriores. Tenemos un homicidio a escasos metros ocurrido el año pasado, balaceras, y tenemos los reportes de la venta constante día y noche, adolescentes usados como soldaditos, y aprovechamos este conjunto de información más el procedimiento reactivo de flagrancia para pedir al juez la medida de inactivación”.