Desactivaron otro punto de venta de droga en zona norte

cosquín 2800-desactivación-venta de droga-búnker-apurainfo

El operativo se llevó adelante en una vivienda ubicada sobre calle Cosquín al 2800, en el norte de la ciudad. La intervención fue coordinada entre el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia Provincial y la Policía santafesina. Ya se inactivaron más de 40 puntos en toda la provincia, de los cuales más de 30 fueron en Rosario

En el marco de las facultades que otorga la Ley de Microtráfico, sancionada por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro en el inicio de su gestión, el Gobierno de Santa Fe y el Ministerio Público de la Acusación procedieron este jueves a otra inactivación de un punto de venta de estupefacientes en la ciudad de Rosario.

En esta ocasión, el procedimiento se llevó adelante en un inmueble ubicado sobre calle Cosquín al 2800. Vale destacar que, desde principios de 2024, el Gobierno de Santa Fe lleva realizados más de 40 operativos de estas características en toda la provincia. Se trata de una tarea coordinada entre el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe -que encabeza el ministro Pablo Cococcioni-, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia provincial, la Policía provincial y con la colaboración de los gobiernos locales.

Los secretarios del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, de Seguridad Pública, Omar Pereira, y de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino; junto al fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Ramiro González Raggio, fueron los encargados de brindar los detalles de las acciones.
Santantino destacó “el cambio que ha significado en materia de política criminal, persecución penal del microtráfico, llevar más de 40 puntos de venta desactivados a lo largo y a lo ancho de la provincia”. Y agregó: “No es solo la ciudad de Rosario, donde ya han sido más de 30 los puntos de venta que han sido desactivados, sino también a lo largo del cordón industrial, en otras localidades y también en la ciudad capital”.

El funcionario valoró el “sostenimiento de estas políticas de estado en el tiempo con la convergencia del Poder Judicial, del Poder Ejecutivo y también del Poder Legislativo que es el que ha brindado a esta gestión las herramientas para poder llevar adelante este tipo de acciones”.