Desaparición y muerte de Franco Casco: comienza el juicio a 19 policías

Efectivos de la comisaría 7ª y Asuntos Internos llegan a debate público en los Tribunales federales acusados de torturar y matar al joven de 20 que apareció flotando en las aguas del Paraná
A mediados de octubre de 2014 se conoció el caso de una mujer que buscaba a su hijo, de quien solo tenía la certeza de que había estado detenido en la comisaría 7ª de Rosario. Franco Casco, de 20 años y con domicilio en Florencio Varela, había llegado a la ciudad a visitar a familiares. Unos días después le avisó a su madre que volvería a Buenos Aires, adonde llegaría al amanecer siguiente después de tomarse el tren desde la estación Rosario Norte. Sin embargo nunca regresó y no se supo más de él hasta que el 30 de octubre su cadáver apareció en las aguas del río Paraná. Este lunes comienza el juicio oral contra 19 policías de la provincia acusados de desaparecer, torturar y causar la muerte del joven para luego ocultar su cuerpo.
Pasaron siete años. Tiempo en el que una investigación que comenzó en la Justicia provincial como búsqueda de paradero terminó en el fuero federal bajo la carátula de desaparición forzada de persona seguida de muerte. En ese marco primero se avanzó con la detención de 31 policías que habían trabajado en la comisaría 7ª aquellos días de octubre de 2014 y otros que habían participado de la pesquisa. Sin embargo, con el paso del tiempo, todo decantó en el sobreseimiento de 12 policías. Otros 19 fueron procesados y llegan acusados de distintos delitos al juicio que comienza este lunes en los Tribunales federales de Oroño 940. Entre ellos está quien ocupaba el cargo de jefe de la comisaría, procesado junto a otros tres uniformados por los delitos más graves, con una condena en expectativa de prisión perpetua. Con los plazos de detención vencidos, nueve de ellos arriban al juicio bajo distintas modalidades de la prisión preventiva.
A lo largo de estos años hubo distintos representantes del Ministerio Público Fiscal a cargo de la investigación, aunque durante el juicio será el fiscal general Oscar Fernando Raggio quien ocupe ese lugar. Esta parte sostiene que Franco Casco fue detenido el 6 de octubre en la zona de la comisaría 7ª y trasladado allí, donde quedó alojado en un cuarto conocido como “la jaulita”. En esta teoría del caso reviste de mucha importancia el testimonio de las otras personas que estaban detenidas en la comisaría. En esos relatos y los de familiares de la víctima que fueron en distintas ocasiones a la seccional, más el material de los libros de guardia, la fiscalía encontró las principales evidencias para sostener la acusación sobre lo que ocurrió en el edificio de Cafferata al 300.