Destinarán más de 3 mil millones de pesos para un Centro de Entrenamiento de las TOE y reforzar la PDI con más móviles

toe santa santa fe-centro de entrenamiento-inversión-apurainfo

Ambas iniciativas contemplan una inversión superior a los 3.400 millones de pesos. Se presentaron un total de 11 ofertas para estas inversiones, que se enfocan en mejorar las condiciones para brindar el servicio de seguridad en toda la provincia

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó este viernes la apertura de ofertas para la licitación de la construcción del Centro de Entrenamiento para las Tropas de Operaciones Especiales (TOE), y de la adquisición de vehículos destinados a la Policía de Investigaciones (PDI). Los dos actos se llevaron a cabo en la Sala de la Torre de la Sede de Gobierno de Rosario.

El proyecto del edificio del Centro de Entrenamiento de las TOE responde a las necesidades de entrenamiento y formación de la tropa donde se identifican las siguientes áreas: polígono de tiro, casa de entrenamiento, torre de rapel, un nuevo gimnasio de lucha y áreas de apoyo logístico; con un presupuesto oficial de 1.853.906.915 pesos. En tanto, el proceso licitatorio para la compra de vehículos para la Policía de Investigaciones (PDI) contempla la adquisición de 5 minibuses y 25 utilitarios para la escena del crimen, dentro de un presupuesto oficial de 1.584.092.000 pesos.

Durante el acto, el ministro Cococcioni resaltó el trabajo de la Unidad Ejecutora de Infraestructura: “Es como tener nuestro propio mini ministerio de Economía, Obras Públicas, pero solamente para nosotros, sin que ninguna otra tarea los distraiga de las obras y procesos que necesitamos para devolverle la tranquilidad a los habitantes de la provincia de Santa Fe”. “En nuestra gestión, lo que se empieza se cumple y se termina; nosotros no dejamos los obradores mucho tiempo dando vueltas. Las cosas se hacen, se terminan y se ponen operativos en el momento”, destacó, y agregó: “En el contexto que vive nuestro país, la obra pública también fortalece el circuito de activación de la economía y la generación de trabajo”.

Un proyecto necesario

En el mismo sentido, el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, recordó que “el origen de esto fue la disposición de un humilde polígono de tiro virtual” y “mirando las distintas alternativas para llevar adelante esto, terminó en este proyecto importante, interesante, necesario”. Por otro lado, se refirió a la compra vehículos destinados a tareas de investigación: “Están vinculados con el transporte de personas que van a apoyar la actividad en la escena del crimen, es decir, el punto de inicio de cualquier investigación. Esto le va a permitir al fiscal tener una investigación más rápida y segura”.

La secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad, Georgina Orciani, refiriéndose al Centro de Entrenamiento, remarcó: “Es una obra que tomamos al principio de la gestión para poner en valor el trabajo que realizan las TOE. Es ponernos al día con una deuda que teníamos pendiente. Sabemos que queda mucho camino por recorrer y trabajo por realizar, pero entendíamos que es una obra emblemática”.

Sobre el final, el secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura, Diego Leone, explicó que dicha unidad “tiene fines específicos para ejecutar un plan de infraestructura en seguridad” y también “en compra de bienes para necesidades puntuales”.