Devolución del IVA: cuáles son las billeteras virtuales que están habilitadas para recibir el reintegro del 21% de la AFIP

Los supermercados chinos también aprovechan el “Compre sin IVA” anunciado por Sergio Massa la semana pasada

Aunque aún los reintegros de las compras hechas bajo el programa “Compre sin IVA”, que entró en vigencia este lunes, no han comenzado a aparecer, ya hay más precisiones sobre cuáles son los medios de pago alcanzados por esta iniciativa oficial que busca devolverle el 21% de las compras a más de 21 millones de personas.

Tal como había adelantado Clarín, Cuenta DNI, la billetera virtual del Grupo Provincia fue la primera en sumarse a este programa, de manera de permitirle a sus 7 millones de usuarios recibir el reintegro que ofrece la AFIP por pagar tanto con “el dinero en cuenta” en la aplicación como con una tarjeta de débito cargada previamente.

Además de DNI Provincia, app del Banco Provincia de Buenos Aires la otra aplicación bancaria que ya se sumó al programa, también para pagos hechos con una tarjeta de débito previamente cargada, es MODO, la billetera de los bancos. “El reintegro lo hace el Gobierno, no MODO”, aclararon.

Aunque el titular de la AFIP, Carlos Castagneto había asegurado su intención de sumar otros medios de pagos, como las billeteras de las fintech o las tarjetas prepagas a esta iniciativa, aún no hay novedades en este frente.

Por lo pronto, Mercado Pago ratificó que “el uso de tarjeta de débito a través de Mercado Pago está autorizado para las compras con devolución, tanto para QR como con Pos”, de la fintech. Aunque aclaró que “el reintegro es realizado por el emisor de la tarjeta y se realiza en el mismo plazo establecido por la reglamentación”.

Cuándo comenzarán a aparecer los reintegros del 21% de IVA

Luego de una reunión entre el organismo y las procesadoras de pagos, se confirmó que, si bien el programa “Compre sin IVA” entró en vigencia este lunes, los reintegros por las compras realizadas en los primeros días de esta semana podrían aparecer en las cuentas de los beneficiarios recién a partir de este jueves.

Como se amplió el universo de personas incluidas en este programa, el fisco tuvo que facilitarle a las procesadoras nuevos listados de CUIT y de cuentas bancarias y de billeteras virtuales.

Este diario consultó al organismo y no recibió precisiones sobre si, desde el punto de vista técnico, ya realizó la entrega de padrones necesarios para que se avance con estos reintegros, según detallan desde Clarín.