El INDEC difundirá esta tarde la inflación de octubre: estiman que sería por encima del 2%
A las 16, el organismo publicará el IPC del décimo mes del año. Las consultoras creen hubo una leve aceleración en relación con las cifras de septiembre, impulsada por los alimentos y las bebidas
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este miércoles por la tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre. Según estimaciones privadas, la inflación podría ubicarse por encima de 2% en el décimo mes del año.
Las consultoras consideraron que podría haber una leve aceleración en relación con la cifra de septiembre -que fue de 2,1%- por el alza del dólar y la incertidumbre política en la previa de las elecciones. De confirmarse las proyecciones privadas, sería el segundo mes consecutivo que la cifra supera el 2%.
De acuerdo con el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), los analistas corrigieron al alza su estimación e indicaron que el IPC de octubre será de 2,2%. En tanto, para algunas consultoras, ese indicador rondará entre 2,3% y 2,5%.
Los alimentos y bebidas, que representan más de una cuarta parte de la canasta que mide el INDEC, fueron uno de los factores de mayor preponderancia en el registro mensual.
Para EcoGo, la inflación de octubre fue de 2,4%. Según sus relevamientos, los alimentos y bebidas registraron una suba de 3%. De todas maneras, señalaron que la incertidumbre electoral de octubre tuvo poco impacto sobre los precios y afirmaron que se registró “un pass-through relativamente moderado”.
Del mismo modo, la consultora LCG también indicó que hubo una fuerte suba en alimentos y bebidas y proyectó una inflación mensual del orden de 2,5%.
“Los alimentos tuvieron un comportamiento más dinámico que el promedio del resto de los precios. En especial, se observaron subas en frutas y productos lácteos, mientras algunos rubros estacionales, como verduras o aceites, mostraron caídas”, sumaron desde Analytica.
Con base en eso, la firma proyectó que la inflación general del mes de octubre fue de 2,3%, lo cual implica un alza de 0,2 puntos porcentuales contra septiembre.
Por su parte, Equilibra estimó que el IPC rondará el 2,1% y ratificó que los alimentos y bebidas no estacionales lideraron el alza del mes, con 2,3%. En el índice general, el incremento estuvo encabezado por las bebidas alcohólicas y el tabaco (2,9%); transporte (2,8%); bienes y servicios (2,5%); y alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3%).
