El municipio rescató más de 100 animales en lo que va del año

rescate de animales-rosario-crecimiento de rescates-apurainfo

En 2025 el número de rescates creció un 25% en relación al mismo lapso del año pasado. Destaca el trabajo conjunto con entidades proteccionistas para dar respuesta a situaciones de maltrato

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Control y Convivencia, rescató 112 animales en el marco de 573 solicitudes resueltas en lo que va de este 2025. En la gran mayoría de los casos, los animales se encontraban en malas condiciones de salud. Si bien gran cantidad de los operativos fueron por perros y gatos, también hubo casos de otras especies, como chivitos, gansos, comadrejas, caballos y cabritos. El dato marca un crecimiento del 25 por ciento en este tipo de intervenciones en relación al año anterior.

“Seguimos adelante intensificando la cantidad de operativos de rescate. Sabemos que esta es una demanda cada vez mayor de los rosarinos y rosarinas. La vida de los animales vale y por eso este tipo de acciones también son prioritarias. Hay situaciones de maltrato o abandono que no se pueden permitir y violan las leyes y ordenanzas vigentes. Vamos a continuar en este camino”, destacó el secretario de Control, Diego Herrera.

A lo largo de estos meses no sólo se han dado rescates de perros (53 en total) y gatos (36), también hubo 23 casos de otras especies y/o de granja y fauna silvestres como cerdos, caballos, chivos y gansos. En los operativos interviene la Oficina de Protección Animal municipal, en tanto que, en determinadas ocasiones, el trabajo se realiza en conjunto con efectivos de la Brigada de Rescate Animal de la Policía de la Provincia de Santa Fe. Según el caso también participan las direcciones de Proximidad y Control Urbano.

Una vez que se llega a cada domicilio denunciado, se verifica la situación y, si se constatan casos de maltrato, que muchas veces se vislumbra en las malas condiciones de salud, higiene o permanencia en lugares inadecuados, los animales son retirados del lugar por los agentes para ponerlos a resguardo y recuperarlos en un hogar de tránsito, hasta buscar una adopción definitiva.

Toda esta gestión, y el posterior seguimiento del caso, también es llevada a cabo por el área de Protección Animal. En este sentido, es importante remarcar la tarea que se lleva a cabo con el Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa) y las organizaciones proteccionistas, que prestan gran colaboración a esta tarea de rescate.