El Programa Comedia Municipal Norberto Campos convoca a audiciones para la obra “Pintando a Berni”

El casting está orientado a actores y actrices mayores de 18 años y podrán inscribirse completando un formulario online hasta el viernes 18 de abril
La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, comunicó que la 11° edición del Programa Comedia Municipal Norberto Campos convoca a actrices y actores de la ciudad a participar de una audición abierta para su nueva producción “Pintando a Berni”, con dirección de Nicolás Cefarelli y dramaturgia de Florencia Cresto.
Las inscripciones al casting se recibirán hasta el día viernes 18 de abril a las 23.55 y se realizarán a través de un formulario online disponible en la web del teatro La Comedia . Las audiciones se realizarán los días miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de abril de 9 a 14 h y de 15 a 19 h.
El horario y día asignado para cada actriz y actor será comunicado vía mail a la dirección consignada en este formulario. Se deberá tener disponibilidad durante los tres días del casting por si se les solicita realizar un call back.
La selección estará a cargo de un jurado integrado por Nicolás Cefarelli, director de la obra, una persona representante de la Secretaría de Cultura y Educación, un referente de la crítica teatral, una o un docente de las carreras de teatro y una o un representante del ámbito teatral nacional, provincial o local.
“Pintando a Berni” fue el proyecto teatral ganador del concurso que lanzó para este 2025 el Programa Comedia Municipal Norberto Campos. La obra -según los requerimientos de la convocatoria- está dirigida a las infancias, con una propuesta que contribuye al enriquecimiento cultural de niñas y niños, a través de contenidos pedagógicos, estéticos y poéticos.
En esta oportunidad se enmarca dentro de la celebración del Tricentenario de Rosario por lo que la propuesta aborda la temática, explorando la historia de Rosario, su identidad y sus valores fundacionales.
Requisitos para la convocatoria
Las o los interesados deberán ser mayores de 18 años y poseer acreditaciones fehacientes de haber desempeñado su quehacer teatral de manera continuada y comprobable durante como mínimo 2 años en la ciudad de Rosario. No podrán participar las personas que ya hayan sido contratadas en las dos convocatorias inmediatas anteriores en cualquier instancia a la presente en los años 2023 y 2024.
Los seis intérpretes seleccionados firmarán un contrato remunerado por seis meses consecutivos y los ensayos se realizarán desde el lunes 5 de mayo hasta el viernes 27 de junio de 2025, de 9 a 15 o de 15 a 21h, con un máximo de 30 horas semanales totales. La semana previa al estreno, las actrices y actores que participarán del elenco deberán tener disponibilidad de horarios movibles.
Acerca de Nicolás Cefarelli
Es actor, docente, guionista y director. Nació en Alcorta, provincia de Santa Fe y reside en la ciudad de Rosario desde el 2000, donde se formó en la Escuela Provincial de Teatro y Títeres Nº 5029 y con los docentes Hernán Peña, Cielo Pignata, Cristian Marchesi, Romina Mazzadi Arro y Gustavo Guirado, entre otros.
Como actor participó en ‘The Jumping Frijoles hacen el match’, de Cristián Marchesi, ‘Doce’ de Hernán Peña, ‘El enfermo imaginario’ de Adrián Giampani y ‘Vertical’ de Romina Mazzadi Arro, entre otras producciones. Es director de ‘Belgrano hace bandera y le sale de primera’, obra seleccionada para la Fiesta Provincial de Teatro Santa Fe 2024. Dirigió las obras de microteatro ‘Nuestra despedida’ y ‘El último romántico’. Además, durante 2015, 2016 y 2022 fue director del espectáculo ‘Grito de Alcorta’ para la comuna de Alcorta.
En paralelo se desarrolla como guionista y director de diferentes espectáculos televisivos y cinematográficos, tales como ‘Aventurados y Mininoticias’, programas emitidos por RTS, y los cortometrajes ‘Luna’ (ganador de Espacio Santafesino 2017), ‘Cambio y fuera’ (ganador de Maratón audiovisual Rosario por los 40 años de la guerra de Malvinas), y ‘Empate eterno’, ganador del premio de público y Cinear en el Festival de Cine Latinoamericano Rosario 2022.
Sobre Florencia Cresto
La dramaturgia de Florencia Cresto se compone de material lúdico, con constante referencia a los juegos tradicionales. Posee a la vez mucha sensibilidad y recorre diferentes emociones que transmiten un mensaje esperanzador. Ofrece una puesta en escena atractiva y realizable, con posibilidad de ser trasladada y adaptada a diferentes contextos. Se presenta como un proyecto bello, sólido y claro, con resoluciones allanadas, posible de ser concretado en los tiempos estipulados por el concurso.