Elecciones en el Sindicato de Peones de Taxis: Yanotti fue reelegido como secretario general

d0f4f217-610d-463f-9907-93ec740e6230

Este 27 de octubre se celebró en el Sindicato de Peones de Taxis de Rosario el acto eleccionario que define el futuro de la institución durante 4 años más. En presencia de la Escribana Stephanie Hourcade y del veedor del Ministerio de Trabajo Alejandro Perasi y con una nutrida asistencia, se impuso el oficialismo con la Lista Amarilla y Negra, es decir, triunfó el apoyo a las mejoras que se iniciaron hace 3 años con el objetivo de recuperar la casa de los/las trabajadores/as taxistas para todos y todas.

«Consolidar las luchas que tomaron fuerza en este periodo será la guía para seguir avanzando, sin perder el rumbo, con la firmeza que nos ha caracterizado este tiempo y con la certeza de poder conquistar la consciencia de más compañeros y compañeras para que acompañen este proceso, ya que sólo a través de la organización colectiva tendremos capacidad suficiente para hacer valer nuestros derechos y hacer cumplir nuestros reclamos. Tan silenciados por las patronales, como callados por la dirigencia sindical durante años·, indicó Horacio Yanotti.

«Tenemos en claro cuáles son las demandas del presente y del mañana, que sólo pueden ser satisfechas dándoles lugares de representatividad a quienes nunca los han tenido, como los jóvenes y las mujeres, por eso este eje ha sido vital en la conformación de la lista y tuvo como resultado la renovación de más de la mitad los miembros de Comisión Directiva», agregó.

«Llegó la hora de que los trabajadores y trabajadores taxistas entiendan que son protagonistas de su porvenir. Nuestra gestión se ha encargado de que las autoridades locales, también provinciales y nacionales, conozcan el peso de nuestro sector, con nuestra perseverancia para dar batalla, para hacernos escuchar, para que las condiciones laborales de nuestros/as choferes estén en la agenda de discusión, y entre las prioridades de resolución, de nuestra ciudad. Seguiremos unidos y unidas hasta garantizar el cumplimiento efectivo de cada uno de los derechos que nos son propios y que no han perdido vigencia, aunque nos quieran hacer creer lo contrario», finalizó el secretario general.