Inicio de clases: se suman 179 colectivos al sistema de transporte urbano

A fin de mejorar la frecuencia y con la alta demanda que implica el inicio del ciclo lectivo se incorporan más unidades en todas las líneas. En los próximos meses se sumarán otras 130
A los fines de aumentar la frecuencia y poder cubrir la demanda que implica el inicio de clases, la Municipalidad de Rosario dispondrá más unidades del Transporte Urbano de Pasajeros en el nuevo cuadro horario. Este 24 de febrero se sumarán 179 coches en servicio para alcanzar las 690 unidades operativas, mientras se avanza con la incorporación de otros 130 colectivos que refuercen la prestación del servicio.
Desde el lunes, se establecerán mejoras en la frecuencia de todas las líneas de transporte urbano, dejando atrás el cronograma de verano, para dar respuesta a las demandas de los miles de rosarinas y rosarinos que utilizan esta forma de movilidad para conectar distintos puntos de la ciudad.
Sobre fines del pasado año, el intendente Pablo Javkin anunció la incorporación 130 nuevas unidades en el sistema de transporte: 60 colectivos de la empresa Movi, 60 colectivos de la empresa Rosario Bus y 10 coches reconvertidos en trolebuses para renovar la totalidad de la línea K.
En lo que va del año, la empresa Rosario Bus adquirió 20 coches, los cuales ya prestan servicio en la línea 107 sumando unidades 0 km al sistema, con características que establecen un mayor confort para los pasajeros: unidades accesibles, con piso bajo, aire acondicionado, y con Euro V, lo que reduce el impacto ambiental, entre otras características.
Mientras que en los primeros días de marzo, comenzará a funcionar el sexto coche reconvertido en trolebús como resultado de un trabajo en equipo de la empresa estatal Movi Rosario, la Universidad Nacional de Rosario y la empresa “Inventu Ingeniería”.
El hecho de incorporar nuevas unidades permite reducir la antigüedad de la flota, hacer un servicio más eficiente, ya que suceden menos inconvenientes técnicos que permite respetar los cuadros horarios trazados, y generar una mejor experiencia de viaje.