Javkin en la apertura de sesiones: “Hay que ir a fondo y avanzar rápido con obras que generen más igualdad»

unnamed (4)

En el inicio de su discurso, el intendente agradeció a los presentes, , legisladores miembros de la Corte Suprema, Poder judicial, Multisectorial por la Paz, empresarios y autoridades del Banco Municipal de Rosario, ex combatientes, organizaciones sociales y vecinales.

Nombró especialmente a familiares de víctima por la violencia, médicos y médicas del sistema de salud, familiares de víctimas de calle Salta. También agradeció a concejalas y concejales del primero y segundo período de su mandato. “Con quienes pudimos trabajar codo a codo, priorizando las coincidencias sobre las disidencias, gracias por la voluntad de hacerlo todos juntos”, apuntó a mil ciento ochenta y cinco días de su asunción como intendente.

En sus primeras palabras aludió a la realidad actual y prometió un breve discurso porque “esto se soluciona con hechos, no con palabras”.

“Nos tocó un tiempo difícil: enfrentar una pandemia, una crisis económica que se agrava cada vez más, un ecocidio… Y una escalada de violencia que mata a nuestra gente. A pesar de todo esto, no hay un día en el que dejemos de trabajar en lo que nos corresponde. Nos tocó volver a empezar, por eso apenas pudimos, pusimos en marcha el Plan de Reconstrucción más importante de la historia de esta ciudad”, dijo y anunció una inversión de 35.850 millones.

Violencia y narcotráfico

El discurso del intendente estuvo signado por fuertes reclamo por el tema de la violencia y la narcocriminalidad

«Hoy, cada una y cada uno de los que estamos acá, desde el rol que cumplimos, tenemos otra urgencia: defender a nuestra gente. Quiero mostrarles un mapa. Estos son los penales en donde están concentrados los delincuentes de extrema peligrosidad. No son tantos. Lo venimos exigiendo. Pongan inhibidores de señal y control estricto de las comunicaciones para que no puedan ordenar más crímenes desde las celdas», reclamó e insisió con «terminar con especie de home office del delito» y de las mafias.

Abordaje por consumo de drogas

Junto a los equipos del municipio anunció fortalecer en distintos barrios con una Agencia Local dedicada a prevenir y abordar el consumo problemático de nuestros pibes. “Esta agencia va a trabajar en conjunto con las organizaciones, las universidades, el Aprecod y el Sedronar”, afirmó en tanto estará conectada con los centros de salud municipales y las guardias en Salud Mental y de Adicciones.

Reclamos a las fuerzas federales

Reclamó una vez más dar fin a la violencia en distintos puntos de la ciudad, donde se registran hechos que incolucran armas de fuego. “Ahí tienen que estar las fuerzas federales actuando. Los delitos que allí suceden son de extrema gravedad, pocas veces hay persecuciones, pocas veces hay detenciones, muchas veces hay muertes”, criticó.

Más reclamos por seguridad

“Y un mapa más. Esta es Rosario. En todo el resto de la ciudad tiene que estar la policía de la Provincia de Santa Fe en la calle cuidándonos a todos”, y exigió una vez más “al menos 5.000 agentes bien equipados y capacitados y 400 patrulleros circulando con tecnología para la prevención y la detención”.

Javkin reclamó “resultados” a los anuncios del Gobierno Nacional de esta semana y que “su llegada no sea esporádica sino que se queden en los territorios que señalamos, que les lleven tranquilidad a los vecinos de esos lugares que tanto sufren, que sigan llegando todas”.

Remarcó la necesidad de fortalecer la justicia federal y las fiscalías, el control y la infraestructura de inteligencia en las cárceles para presos de alto perfil, el accionar de la Unidad de Información Financiera en la prevención del lavado de dinero, entre otros puntos como la supervisión de cargas en las aduanas, la defensa de nuestras fronteras, las rutas y las vías navegables, una fuerte inversión en urbanizaciones y el trabajo social para la integración y cuidado de las infancias

“Hay que ir a fondo y avanzar rápido con obras que generen más igualdad. Urbanizar, urbanizar y urbanizar, porque es dignidad pero también ataca la vulnerabilidad, genera oportunidades para nuestros pibes y dificulta el accionar delictivo” reclamó al gobierno nacional y celebró “la llegada del cuerpo de ingenieros del Ejército que nos apoyaran con tareas de ordenamiento, logística y obras urgentes en barrios que hay que abrir e integrar”.

El jefe local exigió la constitución de una Policía Judicial Provincial con dependencia del poder judicial y a disposición de los fiscales para la investigación de casos, un punto pendiente de la reforma del código procesal penal en Santa Fe.