Javkin: “Rosario marcó seis veces arriba del promedio a nivel país en movimiento turístico”

javkin-resultados-turismo-fin de semana largo octubre-apurainfo

Con ocupación hotelera casi plena y récord de visitantes, la ciudad tuvo el mejor fin de semana largo en tres años y medio, en contraste con la actividad turística en el resto de Argentina

El intendente Pablo Javkin encabezó este lunes 13 de octubre, en el Ente Turístico de Rosario, una conferencia de prensa en la que brindó detalles del balance del movimiento turístico del fin de semana largo pasado, el mejor de los últimos tres años y medios.

«Estamos muy contentos porque este fue un fin de semana que no vivíamos desde el 2022. El nivel de ocupación hotelera batió otro récord comparado con la primera Semana Santa post pandemia, pero lo que más nos importa no es solo lo que nos sucedió este fin de semana sino que estamos viendo este crecimiento sostenido todos los fines de semana», expresó Javkin en el marco de la rueda de prensa.

En este sentido, el intendente explicó que «gran parte de esto tiene que ver con dos cuestiones: la ocupación del espacio público que en Rosario se ha recuperado, probablemente como nunca antes, pero sobre todo la vida cultural, Rosario está de nuevo liderando en la Argentina la oferta cultural».

En cuanto al movimiento económico que se generó durante el fin de semana, estimado en  $3.249.513.930, Javkin valoró: «Son 45 mil personas que visitaron Rosario este fin de semana, y esto lo remarcamos porque no es la tendencia que se está dando en el país, que marca un crecimiento del turismo muy leve. El comentario en los diarios del fin de semana es que a nivel país no fue uno de los mejores fines de semana largos para el turismo y nosotros marcamos seis veces arriba del promedio del país, y esa es otra tendencia que estamos marcando y que muestra que en Rosario está pasando algo distinto que en el resto de la Argentina y nosotros no tenemos dudas de que tiene que ver lógicamente con la recuperación de la seguridad, la ocupación de las calles y también con la vida cultural de la ciudad que hoy se está mostrando a pleno nuevamente».

Sobre esto, el mandatario anticipó: «Tenemos por delante actividades que preven findes como éste: el miércoles empieza la Feria del Libro y detrás viene una importante agenda cultural».

Seguidamente, repasó los lugares de procedencia de las y los visitantes, que en su mayoría correspondieron a las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Entre Rìos y el interior de Córdoba. Además, insistió en los principales atractivos locales que mayor convocatoria tuvieron: «La vida cultural en general, los recitales en particular, y sobre todo la costanera. Los espacios públicos hablan por sí mismos, y es una costumbre muy rosarina pero que atrae mucho a la gente que viene de visita. Por ejemplo, ayer un grupo de turistas querían usar las bicis públicas para la Calle Recreativa. Son cosas que nosotros tenemos muy incorporadas pero para el que viene de afuera ver 28 km de calle libre para caminar no es común en Argentina».

Rosario recuperó la ocupación hotelera a pleno
Para los anuncios, el intendente estuvo acompañado por la secretaria de Deporte y Turismo, Alejandra Matheus; la secretaria de Turismo de la provincia de Santa Fe, Marcela Aeberhard, y el presidente de la Cámara de Empresas Hoteleras y Gastronómicas de Rosario (Aehgar), Damián Auzunbud.

«Este fin de semana se logró que todos trabajen bien, todos trabajaron lleno. Incluso un segmento que venía viajando menos por turismo de ocio, este fin de semana quedó demostrado que se llenaron, así que es positivo», expresó Auzunbud sobre la capacidad hotelera ocupada casi en pleno.

«En tema precios -señaló el presidente de la Cámara de hoteleras y gastronómicas- en hotelería estamos bastante competitivos con otros destinos. Rosario venía un poquito golpeada de lo que fue la pandemia y después el problema de posicionamiento por la inseguridad, eso hizo que la demanda baje drásticamente,  pero sabíamos que la íbamos a recuperar  en cuanto se recuperó el espacio público». Además, Auzunbud precisó que «el Plan Bandera fue un éxito y sabíamos que la íbamos a recuperar pero iba a ser lento y sostenido y es lo que se está dando ahora, es una buena señal que pudimos llenar la ciudad como no pasaba hace un montón de años».

Recuperación y crecimiento sostenido
Este fin de semana largo de octubre volvió a poner a la ciudad entre las más visitadas del país. Con una agenda cargada de eventos gastronómicos y culturales a los que se les sumaron actividades deportivas de gran convocatoria, la ciudad logró tener ocupación casi plena según datos del Ente Turístico Rosario. Durante el viernes y sábado fue difícil encontrar habitaciones disponibles en la ciudad, llegando al 95% de ocupación hotelera.

Esta cifra es algo que no sucedía desde Semana Santa de 2022 cuando se había llegado también al 95%. Vale mencionar, además, que en comparación con el mismo fin de semana largo de 2024, Rosario tuvo un incremento del 12% en materia de ocupación hotelera. El crecimiento resulta aún más significativo al comparar los últimos previos: octubre de 2022 registró un 89% de ocupación y el de 2023 un 87%. Para encontrar un octubre con este rendimiento, hay que remitirse a antes de la pandemia, por lo que es el mejor mes de los últimos 6 años.

Las 45.000 personas que visitaron la ciudad generaron un derrame económico de $3.249.513.930, entre gastos distribuidos en alojamiento, comidas y actividades en la ciudad. Las y los turistas arribaron principalmente desde Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos y el interior de Córdoba. También se registraron visitantes extranjeros durante el fin de semana. Quienes se acercaron a los centros de información turística consultaron, entre otras propuestas, por el Circuito Messi, por actividades para disfrutar en familia, recorridos en monopatín, cruces a las islas y atractivos como el Monumento a la Bandera y el Acuario del Río Paraná.

El dato confirma la recuperación y el crecimiento sostenido del turismo de la Cuna de la Bandera, que en los últimos meses viene mostrando un notable incremento en el flujo de turistas y visitantes, eventos y actividad hotelera. La ciudad se consolida una vez más como uno de los destinos más convocantes del país. Cabe señalar que en junio pasado Rosario se instaló como uno de los 5 destinos más visitados de toda la República Argentina.