La inflación de marzo fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos doce meses

1010x567_supermercado-inflacion-444114-080344

Fuerte aumento en educación y en alimentos. El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este viernes que la inflación de marzo fue del 3,7%. De esta manera, a la espera del anuncio del Gobierno de un inminente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el porcentual pega un fuerte salto con respecto a febrero (2,4%) y enero (2,2%). Además, acumula un 55,9% en los últimos 12 meses.

El alza estuvo impulsado por los rubros educación y alimentos, que se incrementaron en un 21,6% y casi 6%, respectivamente.

Previo al dato oficial, las consultoras privadas estimaban una inflación del 2,5% en promedio. C&T Asesores Económicos espera una cifra del 2,7% con un incremento del 5,4% en alimentos. Mientras que, EcoGo proyectó un 2,7% y alertó por las tarifas. Equilibra calculó un 2,6% con aumento en verduras e indumentaria.

Analytica, por su parte, anticipaba un 2,5% con aumentos marcados en verduras y carnes. La más alta fue la medición de Orlando J. Ferreres y Asociados, que indicó un 2,9%. En resumen, podría ser del 2,5%, es decir, una centésima más que el mes pasado.