Las Pastillas del Abuelo brilló durante tres noches seguidas en Rosario

IMG_0001

La banda celebró lo mejor de su repertorio frente a nueve mil personas durante tres conciertos repletos en el Bioceres Arena, recordando viejas canciones y anticipándose a su nuevo material

 “Gracias por ser la hermosa ciudad que son, y por ser argentinos”, expresó el frontman Piti Fernández promediando el show, sintentizando la devoción que le profesan a la ciudad, y viceversa. Cada show de Las Pastillas del Abuelo es una auténtica celebración, sana, ardiente y sin necesidad de desborde. En una álguda víspera electoral y con frío polar mediante, el público rosarino puso el voto en el festejo, a sabiendas que no iban a ser decepcionados. Los artistas batieron un récord personal, al lograr ésta vez la mayor cantidad de veces consecutivos que tocan en la ciudad, y lo celebraron con un show de una hora y cincuenta que tuvo el foco puesto en los temas más conocidos y atesorados por sus fans. Con una inmensa pantalla que ilustraba cada canción y un ecléctico juego de luces, los músicos se lucieron al unísono de su gente que cantó cada estrofa con emoción y a modo de catarsis, con la necesidad inconsciente de evadirse de la realidad y fusionarse con desconocidos, a su vez aunados por las mismas melodías, al menos por dos horas.

 “Resulta imposible” dió inicio al show, catapultando la euforia del público rosarino. “La creatividad”, acostumbra a sonar al comienzo y, al igual que en cada tema, la entrega es absoluta y en una interacción permanente. La alegre “Historias” puso una cuota de romanticismo mundano que dio paso a “La rosarina”, obligada por antonomasia cada vez que se presentan en la ciudad, y de las más esperadas. Rompiendo el clima y con un guiño más sombrío siguieron “Rompecabezas de amor” y dos perlas del recordado y muy bien añejado ‘Crisis’, : “¿Dónde esconder tantas manos?” Y “¿Me juego el corazón?”. En temas como “La inercia”, “Interpretación” y “La casada”, se pudo apreciar al máximo toda la potencia de Las Pastillas a nivel musical y la exquisitez en los arreglos. Las banderas sobrevolaron al público en la parte más próxima al escenario a partir de “¿Qué es Dios?”, en homenaje a Diego Maradona.

  El show cobró otro matiz mucho más descontracturado, muchos se acercaron lo más que pudieron al escenario y el pogo se volvió de a poco más intenso. La gente cantó “Desde la postura” con la rabia habitual, seguida por las inoxidables “Ama a quien llora por ti” y “Loco por volverte a ver”. “Ésto se va a poner intenso”, anticipó Piti Fernández previo a “Amar y envejecer”, que suena con la misma entrega de hace casi veinte años, palpando las fibras más sensibles. “El favor” llegó para acentuar la emotividad y se convirtió en una de las más cantadas de la noche, llegando a su punto más alto con la esperanzadora  “¿Qué hago yo esperando un puta As?”. Llegando al final, es recurrente y efectiva la fórmula de una sucesión de hits, sin embargo Las Pastillas del Abuelo pueden incluir cualquier tema en cualquier órden que será bien recibido y celebrado por su público. “Enano”, “Ojos de dragón” y “Viejo Karma”, llegaron al punto cúlmine con dos bises que coronaron una auténtica fiesta: “Tantas escaleras” y  “Otra vuelta de tuerca”. Tres noches consecutivas son poco para todo lo que aún les queda por cantar a uno de los grupos más icónicos del rock nacional.


Lucas Rivero

FOTOS: @lucasfonsecaph