Laura Pecoraro expone en Rosario

laura pecoraro-artista-rosario-apurainfo

Ests Jueves 5 de Diciembre, la artista rosarina inaugura su muestra: “Crecí el día que me dí cuenta que no podía ser astronauta”

Laura Pecoraro, invita a un ejercicio de imaginación y memoria. A través de sus piezas, la artista no solo nos invita a recordar, sino a reinventar, a crear nuevos mundos donde la percepción de la realidad se desvanece y da paso a lo inexplorado.

Las piezas de Pecoraro son como instantáneas de un momento suspendido en el tiempo, fotogramas que permanecen fijos en un «eterno presente», en el cual la presencia del objeto, paisaje o forma, fluye. La artista no busca una representación exacta, sino una exploración visual de lo que podría ser la existencia de esos elementos.

El título podría evocar la idea de las etapas de formación y evolución, como la metamorfosis de una roca bajo condiciones de presión y calor. La geología es un proceso de constante cambio, aunque muchas veces invisible o gradual. Así, el «crecimiento» puede verse como una metáfora de la aceptación y adaptación a las nuevas realidades, como si fuera el proceso de una roca que, al ser sometida a fuerzas naturales, cambia su forma y composición.

INAUGURACIONES DICIEMBRE – Rosario .  2024 – Gabelich Contemporáneo, San Juan 911 . Rosario . Argentina. INAUGURACIÓN: Jueves 5 de diciembre 19 h. Entrada libre y gratuita

 

Sobre la artista:

Laura Pecoraro, (Rosario, Santa Fe, 1981) artista visual.

Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Realizadora audiovisual por la Escuela de Producción de Cine y Televisión (EPCTV) y Docente universitaria en la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL).

Se formó en los talleres de dibujo de Julián Usandizaga (2004-2008) y en el de pintura de Paula Grazzini. A lo  largo de su carrera, ha participado en diversos talleres y clínicas de obra, entre ellas, la clínica con Pauline  Fondevila, el Taller de Arte Interactivo con Leo Núñez, clínica de obra con Manuel Amestoy y Horacio Zabala en la Escuela de Proyectos PAC.

En 2020, Pecoraro fue beneficiaria de una beca del Centro Cultural Recoleta en Taller de Vj, lo que abrió una nueva manera de percibir el video y la imagen.

En cuanto a la enseñanza, fue ayudante y auxiliar en la cátedra de Laboratorio 1 (Fotografía) de la Licenciatura en Bellas Artes en la UNR, bajo la dirección de Amado  Llarrul. También dictó talleres particulares de dibujo y pintura y realizó reemplazos en escuelas públicas y privadas.

Además, ha presentado su trabajo en numerosas exposiciones individuales y colectivas, tanto en Argentina como en el extranjero. Entre sus exhibiciones más destacadas se encuentran su participación en **IKAS ART,   en Bilbao, España (2011) y en el **Proyecto Wa – Murales Contemporáneos* en el marco de la 2SAR/06 (2006), junto a los artistas Nancy Nisbet y Wilfredo Agrícola de Cologne.

Su obra también ha sido expuesta en espacios como el Centro de Expresiones Contemporáneas, Centro Cultural Fontanarrosa, Museo de arte Contemporáneo MACRO y Espacio Rectorado de la Universidad Nacional de Rosario, entre otros.