Llegan las tradicionales fogatas de San Juan y de San Pedro y San Pablo

Las ceremonias se llevarán a cabo el jueves 27 de junio, de 14 a 17 en el Centro Cultural El Obrador, y el sábado 29 a las 18:30 en el Parque Regional Sur

Una vez más, Rosario se suma a los rituales purificadores del fuego, que quema lo viejo y malo y deja lugar para las nuevas oportunidades y los deseos. Así, este jueves 27 de junio desde las 14 el Centro Cultural El Obrador (Espinillo 4250) tendrá a su cargo, por décimo sexto año consecutivo, la ceremonia que culminará con la fogata de San Juan, en tanto el sábado 29 a las 18:30 será el turno de la tradicional fogata de San Pedro y San Pablo en el Parque Regional Sur, en este caso llevada adelante de manera conjunta entre la Dirección de Espacio Público del municipio y la Escuela Musto.

San Juan en el oeste

 

En esta oportunidad, el ritual en el espacio cultural del Distrito Oeste dará inicio a las 14, con talleres de construcción de máscaras, muñecos y móviles y la participación de chicas y chicos.

Se suma a la jornada el espectáculo ‘Mosquitos de colores’, que acompañará también el recorrido y paseo con vecinas y vecinos del barrio que portarán muñecos y máscaras, junto a un grupo de percusión. La actividad finalizará a las 17 con el pedido de deseos y encendido del gran fuego.

Desde hace más de una década, la fogata de El Obrador se enciende para retomar la tradición de una fiesta popular que se celebró en distintos barrios de la ciudad. En este sentido, Mariela Mangiaterra, coordinadora general del centro cultural, destacó que “la fogata representa un lugar de encuentro, intergeneracional, donde abuelos y abuelas disfrutan de un momento compartido, de actividades para toda la familia, con un taller donde comparten la confección de máscaras”.

“Es una oportunidad para reunirse con las diferentes instituciones que trabajan en el territorio”, señaló la funcionaria, y agregó: “Es una tradición encontrarnos para esta fecha con la ciudad, muchas veces recibimos visitas de escuelas y espacios artísticos que se interesan por participar de un evento que retoma las características de las fiestas populares, que recupera el encanto del juego, de lo genuino y de los elementos más primarios, en un momento donde se piensa también a la cultura vinculada con la naturaleza”.

La Fogata de El Obrador se concreta con el fin de liberar y quemar todo lo malo para darle paso a lo nuevo en forma de buenos deseos. Reúne distintas fiestas populares que en América del Sur coinciden con la entrada del solsticio de invierno. Los pueblos originarios celebran esta fecha con rituales que intentan iniciar con buen espíritu el nuevo ciclo que comienza. Una jornada con recorrido colorido y ruidoso por el barrio a través del encendido de la fogata con percusión, baile y lectura de deseos.

San Pedro y San Pablo en el sur

 

El sábado 29 de junio llega uno de los momentos favoritos en la comunidad mustiana: el día de la fogata de San Pedro y San Pablo. Desde mediados de la década del ´90 la vecindad de Saladillo, la Dirección del Parque Regional Sur y la Escuela Municipal de Artes Plásticas Manuel Musto comparten diversas tareas para hacer posible este festejo conjunto, que ya se convirtió en un clásico de la zona sur de la ciudad.

En este marco, el viernes 28 entre las 10 y las 17 se realizará en la sede de la Musto (Sánchez de Bustamente 129) una jornada abierta para quienes deseen participar en la confección de las figuras que luego serán ofrecidas al fuego.

En tanto, el sábado 29 a las 17:30 comenzará la caravana y desfile de muñecos que parte de la puerta de la escuela hacia el Parque Regional Sur, donde se encenderá el fuego a las 18:30. Se recomienda llevar un jarrito para compartir la tradicional chocolatada que se repartirá entre las y los presentes en el transcurso de la ceremonia.