Los bonos en dólares se hunden hasta 4,8% en Wall Street y el riesgo país supera los 1.200

Los títulos soberanos abrieron octubre bajo fuego. Desconfianza de los inversores por la falta de dólares.
La tensión financiera y cambiaria se reinstaló rápidamente, y este miércoles parece profundizarse. Los bonos argentinos en dólares se hunden hasta 4,8% en el inicio de octubre y profundizan las pérdidas de un septiembre para el olvido. Además, la mayoría de los ADRs de argentinos que cotizan en Wall Street operan en rojo.
Entre los bonos soberanos, el Bonar 2038 lidera las pérdidas con un retroceso del 4,8%, seguido por el Bonar 2041 (-4,8%), el Bonar 2035 (-3,8%); el Bonar 2029 (-3,1%) y el Bonar 2030 (-3%). En contraste, el Global 2041 gana un 0,1%.
En paralelo, el riesgo país argentino, medido por el índice EMBI+ de J.P. Morgan, cerró la jornada del martes 30 de septiembre en 1.228 puntos básicos, lo que representó un salto del 9,25% frente al día anterior y marcó su valor más elevado en lo que va del año.
Durante la rueda, distintos informes privados registraron valores que oscilaron entre los 1.140 y los 1.230 puntos básicos, reflejando la fuerte volatilidad en la plaza de deuda local.