Los docentes aceptaron la oferta salarial del gobierno

Amsafé votó por la aceptación aunque declaran “insuficiente” el 18% de aumento en tres tramos y realizarán medidas de protesta contra el plus por asistencia y del descuento de los días de paro. Sadop también votó favorablemente, con un resultado muy debatido. Más temprano ya habían dado el sí los estatales de ATE y UPCN

Los docentes santafesinos aceptaron “en disconformidad” este miércoles la oferta salarial del gobierno provincial. Tanto Amsafé como Sadop votaron a favor del incremento presentado el lunes pasado por los funcionarios pero aclararon que se mantendrán sus reclamos, aunque no será con medidas de acción directas como el paro. Mas temprano los gremios estatales ATE y UPCN habían avalado el mismo incremento del 18 por ciento en tres tramos.

Desde la capital provincial, el secretario general de Sadop Pedro Bayugar aseguró que la diferencia entre la aceptación y el rechazo en el gremio de los docentes particulares fue mínima, en torno al 10 por ciento de los votos.

“Eso marca las necesidades de los docentes de tener un salario que le permita llegar a fin de mes y al mismo tiempo, la bronca contra el gobierno por medidas por la instalación de una declaracion jurada para anotar la adhesión al paro de este jueves”, indicó el referente de Sadop.

Por su parte, el secretario general de Sadop Rosario, Martín Lucero, dijo que “la decisión de los docentes fue muy compleja porque se da en el contexto de cansancio por la cantidad de meses que llevamos de discusión, por un lado, y por el enojo y la impotencia de tener que aceptar una oferta salarial que dejó de lado la deuda 2023 que aún mantiene la provincia con las y los docentes y que nos lleva a discutirla en instancias judiciales”, sostuvo Lucero.