Más de 15 mil personas vivieron la pasión rosarina en la Feria Internacional de Turismo

La ciudad mostró su estirpe futbolera y algunas de sus ‘marcas registradas’ en el encuentro del sector turístico más importante de Latinoamérica, desarrollado en el predio La Rural (Buenos Aires)
Rosario dejó su marca en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), el encuentro del sector turístico más importante de Latinoamérica desarrollado en el predio La Rural eb la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más de 15 mil personas visitaron el stand de la ciudad, que en esta oportunidad homenajeó a sus principales talentos y que tiene una marcada impronta futbolera. En el mismo pudieron conocer los principales atractivos turísticos y también participar de diversas propuestas interactivas y gastronómicas.
Rosario, aprovechando la cercanía del Mundial de Qatar, montó un stand futbolero que se sustentó con las marcas registradas de la ciudad. Es que la Feria fue la instancia elegida para presentar el flamante circuito Di María, que recorre siete postas que repasan la vida de ‘fideo’ en Rosario, y que se suma a la ya conocida de Lionel Messi.
Además, el espacio rosarino dispuso de un túnel con contenidos audiovisuales que reflejaron los principales atractivos de la ciudad, así como también repasaron los circuitos temáticos de los talentos rosarinos como Roberto Fontanarrosa, Lucio Fontana, La Trova Rosarina, el Che Guevara y Alberto Olmedo.
Durante el evento, quienes se acercaron al stand también degustaron auténticos sabores rosarinos. Disfrutaron de helados artesanales de la mano de la Cámara Comercial e Industrial del Helado Artesanal, alfajores Muy Rosario y cócteles con Vermú Belgrano, Gin La Salvaje y Amargo Obrero, además de picadas Paladini.
A modo de balance , el secretario de Deporte y Turismo del municipio, Adrián Ghiglione, manifestó: “Estamos muy contentos porque la propuesta tuvo muchísima repercusión, fortaleciendo así una política que delineó el intendente Javkin de contar la ciudad también a través del deporte, y que en esta oportunidad tuvo a más de 15 mil personas interesadas en interiorizarse sobre la identidad rosarina, ya que todo ese público pasó por el stand”.
“Este año vinimos con una temática mucho más futbolera que hace hincapié en la imagen de Lio Messi y Angel Di María, dos ídolos de la ciudad que hacen que la ciudad se conozca en el resto del mundo. A través de ellos y de sus circuitos turísticos, la gente puede conocer la ciudad en la que se criaron y desarrollaron”, consideró Ghiglione.
Sobre la elección de la temática el funcionario enfatizó que “el Mundial es la instancia en donde uno abraza el patriotismo y la bandera argentina. Y como nosotros somos la ciudad del Monumento a la Bandera, era propicia en este año de Qatar 2022 que nuestra imagen como ciudad sea a partir de nuestros ídolos”.
Por último señaló: “Todas las personas que pasaron por el stand vieron a sus ídolos, pero también degustaron las distintas ofertas que tiene la ciudad como su vermutería, los helados artesanales, sus fiambres. Fue una manera de mostrar el lado deportivo junto a nuestra gastronomía y cultura. Así visibilizar nuestra oferta turística a todo el resto de la Argentina y a los países que participan de esta feria internacional».
La feria es un espacio que permite encontrarse y reunirse con autoridades de otros destinos y referentes del sector para planificar acciones en conjunto. En este sentido, el stand de Rosario recibió la visita del ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens; como así el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quienes también se llevaron su video 360° alentando a la selección.