Perotti participó del lanzamiento de la empresa internacional de biotecnologia santafesina “Eureka”

“La producción y el trabajo necesitan un salto de incorporación de valor agregado, y eso lo da la ciencia y la tecnología”, aseguró el gobernador

El gobernador Omar Perotti participó este viernes del acto fundacional de la empresa “Eureka”, basada en la ciencia y la tecnología, y surgida a partir de las políticas de incentivos público-privado que buscan consolidar el Hub Bio de la provincia de Santa Fe.

La firma, con foco en la salud humana, desarrolló una plataforma patentada para la creación de nanobios, y que ve como un potencial el financiamiento del programa SF 500 del gobierno de Santa Fe junto con Bioceres y diversos actores de la comunidad de innovación santafesina, en el marco de la iniciativa que intenta potenciar 500 startups vinculadas a las ciencias de la vida.

Durante el encuentro desarrollado en el Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos de Rosario (Iprobyq), Perotti afirmó: “Lo que tenemos en Santa Fe no nació hace uno o dos años, sino hace muchos años. Hay una base de formación muy valiosa en nuestras universidades, en el talento de nuestra gente y la conformación de institutos, con gente que le puso su vida al conocimiento”.

En su discurso, Perotti recordó que durante su gestión como senador presentó el proyecto que proponía aumentar de manera sostenida la inversión en ciencia y tecnología, y referido a la gestión provincial aseguró que “si hay algo que tenemos claro es que el nuestro es un gobierno que está a la par del que invierte, del que produce y del que trabaja, y las inversiones, la producción y el trabajo, necesitan un salto de incorporación de valor agregado, y eso lo da la ciencia y la tecnología”, subrayó.

Y añadió: “No alcanza con las decisiones políticas, se requiere de articuladores, donde el diálogo es fundamental”, aseguró, y sumó: “Queremos que la ciencia y la tecnología tengan un fuerte vínculo con lo productivo”.

“Durante muchos años hubo proyectos anémicos, nadie podía dar el salto, y la decisión fue poner recursos, aumentar el presupuesto y buscar financiamiento. Tenemos el desafío de visualizarnos como el centro de la economía del conocimiento, y poner en valor lo que ustedes hacen todos los días”, señaló más adelante Perotti.

“La ruta está, no la detengamos, Argentina tiene una enorme posibilidad, este sector le va a generar al país ingresos a la par, y va a superar a muchos de los tradicionales, con lo cual tenemos una enorme posibilidad de una matriz de desarrollo diferente como país, que nos permita en la urgencia las divisas, pero también estructurar un país con recursos para lograr una menor desigualdad y más equidad, y este sector es una llave clave para ese proceso”, dijo el gobernador, y cerró: “Este es el camino que no tenemos que detener, que construyen ustedes todos los días, y hechos como este lo fortalece, felicitaciones por lo que hacen todos los días”.