Por las ráfagas de viento en Rosario se registraron 130 reclamos

fuertes vientos-rosario-alerta-septiembre 2025-apurainfo

Hasta el mediodía de este sábado se registraron 130 incidencias, principalmente por árboles, ramas o columnas en riesgo. Las ráfagas alcanzaron los 89 km/h. Se recomienda extremar precauciones

En el marco del alerta meteorológico por fuertes vientos que el SMN actualizó para la tarde de este sábado 27 de septiembre en Rosario y región, la ciudad se vio afectada por ráfagas de vientos de hasta 89 km/h y se registraron 130 incidencias o reclamos que están siendo solucionados por cuadrillas municipales desplegadas en todos los distritos.

Los inconvenientes correspondieron a árboles o ramas con riesgo (68), cables o columnas (52),  derrumbes, hundimientos o  desprendimientos (7) y anegamientos transitorios (3).

Entre tales incidencias hubo 2 árboles caídos sobre viviendas, 6 sobre vehículos, 5 voladuras de techos y 6 carteles dañados.

Desde la madrugada, las cuadrillas operativas de Protección Civil se encuentran desplegadas en distintos barrios priorizando la reducción de riesgos y la atendiendo daños menores ocasionados por el temporal.

La mayor ráfaga registrada correspondió a vientos del cuadrante sudoeste a 89 km/ h a las 11:42 hs.

En tanto el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el  alerta meteorológica de nivel amarillo por fuertes vientos para el departamento Rosario y otros del sur provincial para la tarde de este sábado.

El informe oficial generado a las 9:14 destaca que durante la tarde del sábado el área seguirá estando afectada por «vientos del sector sur con velocidades de entre 35 y 55 km/h, y ráfagas que pueden alcanzar localmente los 90 km/h, pudiendo ser superados de manera puntual».

En este sentido el director de Gestión de Riesgos y Protección Civil de la Municipalidad de Rosario, Gonzalo Ratner, remarcó: «Recomendamos a los vecinos extremar precauciones: evitar transitar bajo árboles, estructuras o carteles que puedan ceder por la fuerza del viento, y asegurar objetos sueltos en balcones y terrazas. El alerta amarillo se mantiene hasta que el SMN indique su cese, por lo que la colaboración de la comunidad es fundamental para prevenir accidentes.»