Programa Quedate: más de 2 mil estudiantes de nivel secundario participan de las tutorías presenciales

programa quedate-escuelas secundarias-estudiantes-clases de apoyo escolar-apurainfo

Hasta el 19 de diciembre continuarán las instancias de acompañamiento pedagógico a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. En esta oportunidad, a las escuelas habilitadas se les sumaron las sedes no escolares en diferentes localidades de la provincia

En mes de iniciado el programa “Quedate”, de tutorías presenciales para estudiantes de escuelas secundarias impulsado por el Ministerio de Educación de la Provincia, más de 2 mil alumnos participan de la iniciativa en las 113 sedes habilitadas -entre escuelas y sedes no escolares- a lo largo y ancho de toda la provincia con el objetivo de fortalecer la trayectoria escolar, aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.

Al respecto, el ministro José Goity expresó que “es importante que más de 2 mil estudiantes puedan aprovechar estos espacios que están pensados específicamente para reforzar aprendizajes y acreditar saberes en el cierre del año”. Además, el funcionario aseguró que por impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, este dispositivo de tutorías presenciales -que continuará hasta el 19 de diciembre- constituye una herramienta de acompañamiento que brinda apoyo escolar gratuito para estudiantes que actualmente están cursando su escolaridad secundaria y necesitan acompañamiento pedagógico”.

Finalmente, indicó que “las sedes no escolares amplían las posibilidades de participación, ofrecen dinámicas y tiempos que favorecen la continuidad y permanencia en el sistema educativo”.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Secundaria, Mariela Bosio, afirmó que “desde el inicio de las tutorías, los estudiantes vienen participando con gran dedicación en estos espacios de apoyo que incluyen áreas como Matemática, Lengua, Inglés, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y son acompañados por el trabajo de los docentes que forman parte del programa”.