Provincia licitó la refuncionalización de la Guardia del Hospital Granaderos a Caballo

Con una inversión que supera los 169 millones de pesos en la primera etapa, se presentaron tres ofertas para mejorar la atención de urgencias y emergencias en el efector ubicado en la ciudad de San Lorenzo
Este miércoles se realizó la apertura de sobres para la refuncionalización de la Guardia del Hospital Granaderos a Caballo, en la ciudad de San Lorenzo. La obra, anunciada en febrero por el gobernador Maximiliano Pullaro, tiene un presupuesto oficial de $169.705.653,23 para la primera etapa, que incluye mejoras en ingreso ambulatorio, admisión y triage, enfermería, consultorios y baños.
El proyecto fue elaborado por la Dirección Provincial de Arquitectura del Ministerio de Salud y planificado de manera que no se interrumpa la atención durante la ejecución de los trabajos. Al finalizar las dos etapas, la superficie intervenida alcanzará los 645 metros cuadrados, con una inversión superior a los $300 millones.
El acto fue encabezado por la ministra de Salud, Silvia Ciancio, acompañada por la presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García; de la diputada provincial Silvana Di Stéfano y el intendente de la ciudad, Leonardo Raimundo.
Antes de la apertura de sobres, la ministra recordó que la refuncionalización de la guardia fue anunciada a comienzos de este año por el gobernador Maximiliano Pullaro, a partir de objetivos definidos junto con el intendente y que, además de la obra edilicia, se trabaja en un nuevo marco legal para el hospital, actualmente en etapa final de tramitación. Subrayó que el contexto nacional obliga a priorizar recursos y ser austeros, ya que la provincia debe asumir responsabilidades que antes financiaba la Nación, como medicamentos e insumos estratégicos.
“La salud pública de la provincia de Santa Fe es garante del derecho a la salud, como no ocurre en ningún lugar del país en este momento”, afirmó. “Esta primera etapa, con una inversión muy importante que hacemos con recursos propios, es parte de un camino junto al director de este Hospital y todo el equipo, porque las obras edilicias por sí solas no son suficientes para mejorar los procesos de atención y sabemos que contamos con ellos en un trabajo que ya está en marcha y tiene el acompañamiento de todo el Ministerio”, remarcó.