Quién es María Ibarzábal Murphy, la aliada de Santiago Caputo que asumirá en la Secretaría Legal y Técnica

Se trata de un área clave del Gobierno, encargada de brindar asesoramiento jurídico y garantizar la validez legal de las decisiones del Ejecutivo
El Gobierno nacional oficializó la designación de María Ibarzábal Murphy al frente de la Secretaría Legal y Técnica tras la renuncia de Javier Herrera Bravo por motivos personales.
La funcionaria, que ya venía desempeñando un rol central en el diseño de las reformas impulsadas por la administración de Javier Milei, asumirá formalmente el cargo con una estructura ampliada: tendrá a su cargo la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo, que ella misma lideraba y quedará integrada a la nueva área bajo su dirección.
Con un perfil técnico y reservado, Ibarzábal Murphy es una pieza clave en la arquitectura legal del oficialismo. Su despacho, ubicado en el Salón Martín Fierro de la Casa Rosada, se convirtió en el epicentro donde se delinean las estrategias jurídicas del Gobierno, muchas de ellas impulsadas por Santiago Caputo, asesor de confianza del Presidente.
El trabajo de la abogada de 40 años fue fundamental en la redacción de normativas como el DN70/23, la Ley Bases y diversas reformas administrativas destinadas a “modernizar” el Estado según la visión del Ejecutivo.
Abogada de formación y con experiencia en estudios jurídicos de peso, Ibarzábal Murphy también pasó por la función pública. Durante el gobierno de Mauricio Macri trabajó junto a Bernardo Saravia Frías en la Procuración del Tesoro.
Asimismo, su entorno profesional y familiar mantiene vínculos con la gestión del PRO, dado que es prima de Emilio Basavilbaso, exdirector de la ANSES, y hermana de Santiago Ibarzábal Murphy, quien también ocupó un cargo relevante en ese organismo.
El ascenso de Ibarzábal Murphy dentro del Gobierno se consolidó con la crisis que enfrentó la primera versión de la Ley Bases en el Congreso. Ante la necesidad de reformular la estrategia legislativa, la funcionaria ganó protagonismo en el trabajo técnico y político.
Fue la encargada de adaptar las iniciativas del Ejecutivo a los límites constitucionales. En rigor, su presentación en el Senado durante el debate de la segunda versión de la norma evidenció su rol fundamental en la defensa de los proyectos de Milei.
Desde su nueva posición, Ibarzábal Murphy continuará con la tarea de traducir en normativas la visión del Gobierno. Su próximo desafío inmediato será la publicación de un nuevo mega-DNU, que incluiría la eliminación o fusión de más de 20 organismos estatales, en línea con el plan de ajuste impulsado por la administración libertaria.