Una familia necesitó $1.160.780 en agosto para no ser pobre, según el INDEC

El costo de la Canasta Básica Total subió solo un 1% en el mes. Para no caer en la indigencia, una familia tipo necesitó $520.529. La desaceleración se explica por menores subas en alimentos y la calma cambiaria
El costo de vida para los hogares argentinos continúa en niveles elevados, aunque en agosto mostró una marcada desaceleración. Según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), una familia tipo —compuesta por dos adultos y dos niños— necesitó $1.160.780 para no caer por debajo de la línea de pobreza.
Ese monto corresponde al valor de la Canasta Básica Total (CBT), que aumentó apenas un 1% en agosto, en medio de una menor presión inflacionaria en alimentos y una mayor estabilidad del dólar.
Por otro lado, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el umbral de la indigencia, también registró un incremento del 1%, ubicándose en $520.529 para una familia tipo.
La menor variación de ambas canastas refleja una desaceleración en los precios de los productos esenciales, especialmente alimentos, que suelen tener un fuerte impacto en estos indicadores. En meses anteriores, los aumentos habían sido notoriamente más altos.
A pesar de esta baja mensual, el nivel de ingresos necesarios para cubrir las necesidades básicas sigue siendo elevado, lo que plantea desafíos para millones de hogares argentinos que no logran alcanzar estos ingresos mínimos.