“Zarpar. Puerto cultural”: Rosario tendrá el primer encuentro de industrias culturales creativas

La Municipalidad de Rosario junto al Centro Cultural Parque de España llevarán adelante esta propuesta los días 2, 3 y 4 de agosto. Ya se encuentran abiertas las convocatorias para participar

La Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España (CCPE) llevarán adelante el primer encuentro de industrias culturales creativas de la ciudad. Del 2 al 4 de agosto de 2024, en el corredor que incluye el CCPE, el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) y el Galpón 11, con entrada gratuita y abierta al público, tendrá lugar «Zarpar. Puerto cultural», con propuestas que incluyen artes escénicas, música, diseño y el campo editorial, así como talleres, charlas, conferencias, mentorías, rondas de negocios, muestras y ferias, todas diseñadas para fomentar el impulso creativo.

«Zarpar. Puerto cultural» es un punto de encuentro vital para quienes crean, producen y programan en diversos ámbitos culturales y territorios. Con el objetivo de potenciar y profesionalizar las industrias creativas, esta iniciativa sentará las bases para la construcción de un espacio federal de intercambio y desarrollo.

En este sentido, el secretario de Cultura y Educación, Federico Valentini, renovó el compromiso del Estado con la creación de oportunidades para el desarrollo y la proyección nacional de proyectos culturales de nuestra ciudad: “Rosario es una ciudad con empuje y en constante movimiento. Y en este contexto, la Secretaría de Cultura y Educación y el Centro Cultural Parque de España llevaremos adelante la primera edición de «Zarpar. Puerto cultural», un evento para fortalecer y visibilizar las producciones culturales de Rosario, que son muchas y de excelente calidad. El objetivo es propiciar herramientas y encuentros que permitan a nuestros artistas llegar a nuevos mercados y nuevos públicos”.

Convocatorias

 

La primera edición de «Zarpar. Puerto cultural» es una oportunidad de intercambio para artistas, músicos, compañías de artes escénicas, diseñadores y actores del campo editorial con residencia acreditable en la ciudad de Rosario, tanto mayores de 18 años como menores de esa edad con autorización de un adulto responsable. Para participar de las actividades con inscripción, se deberá completar el formulario correspondiente.

Convocatoria Artes Escénicas

El objetivo es fomentar la circulación y divulgación de espectáculos rosarinos en la agenda de programación del país, con especial énfasis en la región centro-litoral. La convocatoria se divide en 2 categorías de demostraciones: Semimontado y Exposición, y están destinadas a elencos, grupos y compañías con propuestas artísticas desarrolladas en el campo de las artes escénicas: teatro, danza, títeres y circo. Más información en rosario.gob.ar

Convocatoria sector editorial

El objetivo es generar un espacio de intercambio para contribuir a la profesionalización y al crecimiento de la industria editorial local. Dentro de las actividades se incluyen espacios de formación, talleres y charlas para promover el encuentro y potenciar su trabajo, sus vínculos y creatividad. Los interesados podrán inscribirse a talleres, charlas y mentorías. Más información en rosario.gob.ar

Convocatoria sector diseño

El objetivo es generar un espacio de intercambio para contribuir a la profesionalización y al crecimiento de la industria y la creación local. Dentro de las actividades se incluyen espacios de formación, charlas, espacios de mentorías y una feria para promover el encuentro, los circuitos de intercambio y comercio y la profesionalización de la actividad. Los interesados podrán postularse a las siguientes actividades: mentorías y ferias. Más información en rosario.gob.ar

Música

Está dirigida a artistas, productores, agentes, representantes, sellos, salas de conciertos y festivales con el objetivo de generar un espacio de intercambio para contribuir a la profesionalización y al crecimiento de la industria musical local. Las actividades están orientadas en el acompañamiento, desarrollo, asesoramiento, producción y expansión. Más información en rosario.gob.ar

El barco zarpa con Iván Moiseeff

La antesala de «Zarpar. Puerto cultural» será el próximo 3 de julio, a las 18, en el Túnel 4 del CC Parque de España, con la charla ‘Instrucciones para soltar amarras. Herramientas para la elaboración de proyectos culturales y artísticos’, a cargo de Iván Moiseeff.

Toda navegación requiere de acciones previas. Para iniciar el viaje y llegar a buen puerto se requiere tomar algunas previsiones entre las que se encuentra evitar o minimizar situaciones de riesgo. Un aprendizaje que se puede transitar junto a quienes ya han realizado este tipo de experiencias. Entre los puntos que formarán parte de las  instrucciones para navegar se encuentran: cómo presentar tu proyecto cultural en la búsqueda de nuevos horizontes y aliados; mercados, rondas de negocios, fondos, pitchings, pasillos y otros lugares de exhibición; lo que tenés que hacer (y lo qué no) a la hora de formular un proyecto.

Iván Moiseeff es escritor y gestor cultural. Desarrolló proyectos de generación de públicos, innovación y comunicación para la Feria del Libro de Buenos Aires, el Centro Cultural Recoleta, la red de Bibliotecas de la Ciudad y el Ministerio de Cultura de la Nación, entre otros. Lleva adelante ‘Zona Futuro’, el radar de nuevas estéticas, tendencias y tecnologías de la Feria del Libro, realiza muestras y dicta clases en el posgrado en Industrias Culturales de la Untref.