Hay Ogro para rato: Fabbiani firmó con Newell’s hasta 2026 y la ilusión sigue en marcha

pvGj3vlBa_720x0__1

Por Alejandro Horgiy

Newell’s confirmó la renovación de Cristian Fabbiani como técnico hasta diciembre de 2026. Un contrato que reafirma el proyecto deportivo y busca consolidar una idea de juego con identidad

Cristian Fabbiani seguirá al mando del primer equipo de Newell’s Old Boys por, al menos, un año y medio más. El club hizo oficial la renovación de su contrato hasta diciembre de 2026 a través de un emotivo video publicado en sus redes sociales, donde se repasan fragmentos de conferencias, partidos y frases del entrenador que ya dejó huella en sus primeros meses como DT. La banda sonora elegida —“Te quiero igual”, de Andrés Calamaro— no fue casual: como todo mensaje bien narrado, apuntó al corazón.

La confirmación no sorprende, pero sí tranquiliza. Desde su llegada en febrero, tras un breve pero sólido paso por Deportivo Riestra, Fabbiani logró imprimirle al equipo una energía competitiva que se traduciría en una racha de nueve partidos sin derrotas. La clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina, venciendo a Defensa y Justicia, fue uno de los puntos altos. Sin embargo, más allá de los números, lo que más se valoró fue el carácter del equipo y una identidad que, de a poco, empezó a reconstruirse.

Esta renovación se enmarca también en un contexto institucional complejo, tras una asamblea de socios con reclamos internos y tensión en la conducción. Apostar por la continuidad de Fabbiani en este momento parece ser, además de una decisión deportiva, un mensaje de unidad y estabilidad. Como si el club dijera: “Tenemos una dirección, y no vamos a desviarnos”.

El Ogro, siempre frontal, no esquiva los micrófonos ni endulza sus palabras. Con su estilo temperamental pero reflexivo, ha sabido ganarse la confianza del plantel y del entorno. Quienes lo recuerdan como jugador leprosos encuentran hoy en su figura a un técnico que creció, que entiende el valor simbólico del club y que no esconde que su sueño es dejar una huella también desde el banco de suplentes.

Pero no se trata sólo de afecto. La extensión del contrato se sostiene sobre bases concretas: un plantel que responde, una idea táctica en evolución y una comunión con el hincha que pocas veces se logra en tan poco tiempo. La dirigencia, por su parte, parece decidida a respaldar el proceso y darle las herramientas necesarias para consolidarlo.

Con el Coloso del Parque a punto de estrenar tribuna y un nuevo aire en la planificación deportiva, la figura de Fabbiani se instala como emblema de esta etapa: pasional, popular, pero también profesional. Y con la palabra “proyecto” dejando de ser promesa para convertirse en acción.