Los Ángeles Azules pusieron a bailar a toda la ciudad

A lo largo de un concierto notable y sorprendente, la emblemática banda mexicana demostró profesionalismo y marcada presencia haciendo vibrar a todos los rosarinos que asistieron Metropolitano

El carnaval se celebró también al ritmo de la cumbia mexicana la noche del domingo durante una hora y cuarenta y cinco minutos de show. Pasadas las 21:40, al sonido introductorio del estribillo de “Cómo te voy a olvidar”, realizaron su entrada triunfal los diecisiete músicos que componen la banda. Con una humildad que demuestra grandeza sostenida en cuatro décadas de grandes canciones, de “Iztapalapa para el mundo” (cómo reza su slogan), sonaron los primeros acordes y las cientos de almas que coparon Metropolitano comenzaron a moverse.

De color violeta impoluto, vistiendo de punta en blanco, danzaron en cada tema al unísono de los instrumentos en enérgicos trazos coreográficos. Los músicos sonaron potentes y con respetuosa entrega a lo largo de 22 canciones. Las elegidas para comenzar fueron “Entrega de amor”, “Mi único amor” y “Las maravillas de la vida”, que si bien no son de las más conocidas fueron las acertadas para dar comienzo a una extensa velada.

La interacción con público fue constante generando complicidad y muy buena approach en la voz de Pepe, fundador, bajista, portavoz y líder natural de Los Ángeles Azules. “Quería venir ‘al Rosario’ desde hace mucho”, declaró y dio paso a uno de sus clásicos de antaño: “La cumbia del acordeón”. Dedicada a “la gente enamorada”sonó “Ay amor” y para “las niñas bonitas”, “Mi niña mujer”, para luego volver a acelerar el ritmo con “La cumbia picosa”. “Cumbia pa’ gozar” y “Cumbia del infinito”.

Uno de los momentos más épicos y celebrados de la noche sucedió cuando sonó “El listón de tu pelo”, clásico inmortal.  “Y la hice llorar”, grabada a dúo con Abel Pintos, brindó al público un poco de lo que tanto esperaban. Es digno destacar la proeza musical y versatilidad de cada integrante de la banda y lo bien que se amalgaman para generar un sonido de primer nivel. Eso quedó demostrado también en canciones como “Cumbia del corazón”, “La cadenita” y la instrumental “Cumbia de la tostadita”.

“Otra noche” marcó uno de los trazos más significativos del show. “Niki Nicole es paisana de ustedes” dijeron, y tal ve por eso la responsabilidad y la emoción al tocar precisamente este tema, se volvían más intensas. “Cumbia a la gente” fue otra de las más cantadas de la noche al igual que “Cómo te voy a olvidar”, imbatible hit que marcó el falso cierre del show.

Aún quedaba mucho por cantar y nuestros hermanos mexicanos arremetieron con varias canciones más. “Amor a primera vista”, “Mis sentimientos” y “20 rosas” marcaron uno de los climas de celebración más álgidos del show, que llegó a su fin con “Nunca es suficiente” y la infaltable “17 años”. Los Ángeles Azules demostraron por qué durante cuarenta años aún se mantienen volando en lo alto llevando la cumbia mexicana como estandarte. Y seguirá siendo así.

Fotos: Ph Diego de Bruno