Toniolli: “El presidente marcó un rumbo, el del desarrollo con justicia social”

En el marco de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, Eduardo Toniolli, diputado nacional por Santa Fe, hizo referencia al discurso del presidente Alberto Fernández

“Fue un discurso integral, porque mostró fortalezas de la gestión en materia de crecimiento, y de recuperación de la producción y el trabajo, pero no dejó de exponer también lo que falta, como la deuda social que el Estado tiene que atender, o la necesidad de profundizar la lucha contra la inflación” afirmó Toniolli.

En ese marco, el legislador justicialista consideró que Fernández “puso sobre la mesa los números de la recuperación de sectores como la industria y la construcción, y rescató proyectos de ley que -como las de compre argentino, de electromovilidad, o de promoción de la actividad automotriz- se proponen seguir apuntalando ese crecimiento económico ‘desde arriba'”. “Esto no es producto de una casualidad sino de decisiones que tomó el gobierno nacional durante la etapa más cerrada de la pandemia, y de políticas como los ATP y los Repro”, aseguró.

El diputado celebró que el discurso presidencial haya hecho hincapié también en “la necesidad mover la economía desde abajo, en potenciar desde el Estado la fuerza de la misma comunidad para resolver problemas en el acceso a los alimentos o en las tareas de cuidado de niños y adultos mayores, entre otros”. “Coincidimos en que además de crecer hay que distribuir, tenemos que desarrollar nuestras potencialidades nacionales, y hacerlo con justicia social”, afirmó, y en ese sentido agregó: “lejos de las fórmulas que ya han demostrado su fracaso en el pasado, Alberto dejó en claro que no va a haber reforma previsional ni laboral”.

“Como dijo el presidente, tenemos que derrotar el fatalismo, esa falsa creencia de que Argentina no tiene salida. Los argentinos una y otra vez fuimos capaces de ponernos de pie. Esta vez no será la excepción”, remató Toniolli.

SOBRE LA RETIRADA DEL PRO DEL RECINTO

Consultado por la retirada del recinto de los legisladores del PRO, Toniolli afirmó de manera categórica que “tenían preparada esa puesta en escena desde antes”, y señaló que “el nivel de fragmentación de la oposición, y las ansias de protagonismo de alguno de sus integrantes, los empuja a hacer estas cosas”.

“Si no era por la guerra en Ucrania, iba a ser por la cuestión de la deuda, como terminó siendo”, planteo el santafesino, y concluyó: “el presidente no hizo más que poner blanco sobre negro en torno al brutal proceso de endeudamiento con el FMI al que nos sometió el gobierno anterior, y citó una causa judicial que existe, que no inventó el, y que tiene a Mauricio Macri como imputado”.